Especialista en cáncer de próstata en Uruapan

¿Buscas a un especialista en cáncer de próstata en Uruapan? Soy Cirujano Urólogo certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología con enfoque en Urología Oncológica. ¡Juntos cuidaremos de tu salud!

Especialista en cáncer de próstata en Uruapan

La próstata es una pequeña glándula con forma de nuez que se encuentra en la pelvis de los hombres. Se encuentra junto a la vejiga y se puede examinar mediante un examen rectal digital. El cáncer de próstata es una forma de cáncer que se desarrolla en la glándula prostática.

Los crecimientos en la próstata pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos).

Crecimientos benignos (como hiperplasia prostática benigna (HPB)):

  • Rara vez son una amenaza para la vida.
  • No invadas los tejidos que los rodean.
  • No se extienda a otras partes del cuerpo.
  • Se puede quitar y puede volver a crecer muy lentamente (pero generalmente no vuelve a crecer).

Crecimientos malignos (cáncer de próstata):

  • A veces puede ser una amenaza para la vida.
  • Puede extenderse (hacer metástasis) a órganos y tejidos cercanos como la vejiga o el recto.
  • Puede hacer metástasis a otras partes del cuerpo como los ganglios linfáticos o los huesos.
  • A menudo se puede quitar, pero a veces vuelve a crecer.

Las células del cáncer de próstata se pueden diseminar al separarse de un tumor de próstata. Pueden viajar a través de los vasos sanguíneos o los ganglios linfáticos para llegar a otras partes del cuerpo. Después de diseminarse, las células cancerosas pueden adherirse a otros tejidos y crecer para formar nuevos tumores, causando daño donde aterrizan.

Tratamientos para el cáncer de próstata

El tratamiento dependerá de distintos factores, como la rapidez con la que crece el cáncer, qué tanto ha hecho metástasis, la salud general, beneficios y posibles efectos secundarios de los tratamientos.

Cirugía para extirpar la próstata

Esta cirugía permite tratar el cáncer cuando se limita a la próstata. Se puede extirpar parte del tejido junto a algunos ganglios linfáticos o realizar una extirpación de próstata total (prostatectomía radical). También se puede combinar con otros tratamientos.

Radioterapia

La radioterapia utiliza energía de alta potencia para destruir las células cancerosas. Los tratamientos con radioterapia para el cáncer de próstata pueden ser:

  • Radiación que proviene del exterior del cuerpo (radiación de haz externo).
  • Radiación en el interior del cuerpo (braquiterapia).

Congelación o calentamiento del tejido prostático

Las terapias ablativas destruyen el tejido canceroso de la próstata con frío o con calor. Las opciones incluyen:

  • Congelación de tejido prostático.
  • Congelación de tejido prostático.

Terapia hormonal

El crecimiento de las células del cáncer de próstata depende de la testosterona. Este tipo de terapia se enfoca en hacer que el organismo deje de producirla, para hacer que las células cancerosas mueran o crezcan lentamente.

Quimioterapia

La quimioterapia utiliza medicamentos para destruir células de rápido crecimiento, entre ellas las células cancerosas. Se puede administrar a través de una vena del brazo, en forma de píldora o ambos.

La quimioterapia puede ser una opción para tratar el cáncer de próstata que se ha diseminado a otras áreas del cuerpo. También puede ser una opción para los tipos de cáncer que no responden a la terapia hormonal.

Inmunoterapia

El sistema inmunitario, que combate enfermedades en tu cuerpo, quizás no ataque el cáncer porque las células cancerosas producen proteínas que ayudan a ocultarlas de las células del sistema inmunitario. La inmunoterapia funciona al interferir con este proceso.

Terapia con medicamentos dirigidos

Los tratamientos con medicamentos dirigidos se enfocan en anomalías específicas presentes dentro de las células cancerosas. Al bloquear estas anomalías, los tratamientos con medicamentos dirigidos pueden causar la muerte de las células cancerosas.

Quizás se recomiende la terapia con medicamentos dirigidos para tratar el cáncer de próstata avanzado o recurrente si la terapia hormonal no está funcionando.

Algunas terapias dirigidas solo funcionan en personas que tienen células cancerosas con ciertas mutaciones genéticas. Las células cancerosas se analizarán en un laboratorio para ver si estos medicamentos pueden ayudarte.

¿Quieres saber más sobre los tratamientos para el cáncer de próstata? ¡Contáctanos!

Dr. Andrés Lemus

Especialista en cáncer de próstata en Uruapan

Cédula Prof. 9174054

Soy el Dr. Andrés Lemus Castillo, médico especialista en Urología, enfocado en el tratamiento de padecimientos de todo el tracto urinario tanto del hombre como de la mujer, así como del sistema reproductor masculino, además de tener mucha experiencia en urología oncológica.

Realicé mi subespecialidad en Urología en IMSS HGR No 46 Guadalajara, Jalisco, avalado por la Universidad de Guadalajara, una de las instituciones de Urología de mayor prestigio y competencia del país.

Testimonios

Seguros de Gastos Médicos Mayores

Especialista en cáncer de próstata en Uruapan ¡Agenda una cita!

Para agendar una cita o despejar dudas, puedes contactarme en el siguiente número de teléfono o en el formulario de la sección de contacto.