Tratamiento para la infertilidad en Uruapan

Si buscas a un especialista en tratamiento para la infertilidad en Uruapan, soy Cirujano Urólogo certificado por el Consejo Nacional Mexicano de Urología con enfoque en Urología Oncológica. ¡Juntos cuidaremos de tu salud!

Tratamiento para la infertilidad en Uruapan

Muchas parejas infértiles tienen más de una causa de infertilidad, por lo que es probable que ambos necesiten ver a un médico. Puede ser necesario realizar varias pruebas para determinar la causa de la infertilidad. En algunos casos, nunca se identifica una causa.

Diagnóstico

El diagnóstico de problemas de infertilidad masculina generalmente implica:

  • Examen físico general e historial médico. Esto incluye examinar sus genitales y hacer preguntas sobre cualquier condición hereditaria, problemas de salud crónicos, enfermedades, lesiones o cirugías que podrían afectar la fertilidad. El médico también puede preguntarle sobre sus hábitos sexuales y sobre su desarrollo sexual durante la pubertad.
  • Análisis de semen. Las muestras de semen se pueden obtener de dos formas diferentes. Puede proporcionar una muestra en un recipiente especial en el consultorio del médico.

Pruebas

El médico podría recomendarle pruebas adicionales para ayudar a identificar la causa de su infertilidad. Estos pueden incluir:

  • Ecografía escrotal. Esta prueba utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para producir imágenes dentro de su cuerpo. Una ecografía escrotal puede ayudar a su médico a ver si hay un varicocele u otros problemas en los testículos y las estructuras de soporte.
  • Ecografía transrectal. Se inserta una pequeña varita lubricada en el recto. Le permite a su médico revisar su próstata y buscar obstrucciones en los conductos que transportan el semen.
  • Pruebas de hormonas. Las hormonas producidas por la glándula pituitaria, el hipotálamo y los testículos juegan un papel clave en el desarrollo sexual y la producción de esperma. Las anomalías en otros sistemas hormonales u orgánicos también pueden contribuir a la infertilidad. Un análisis de sangre mide el nivel de testosterona y otras hormonas.
  • Análisis de orina posterior a la eyaculación. Los espermatozoides en la orina pueden indicar que los espermatozoides viajan hacia atrás hacia la vejiga en lugar de salir del pene durante la eyaculación (eyaculación retrógrada).
  • Pruebas genéticas. Cuando la concentración de espermatozoides es extremadamente baja, podría haber una causa genética. Un análisis de sangre puede revelar si hay cambios sutiles en el cromosoma Y, signos de una anomalía genética. Se pueden solicitar pruebas genéticas para diagnosticar varios síndromes congénitos o hereditarios.
  • Biopsia testicular. Esta prueba consiste en extraer muestras del testículo con una aguja. Si los resultados de la biopsia testicular muestran que la producción de esperma es normal, es probable que su problema sea causado por un bloqueo u otro problema con el transporte de esperma.
  • Pruebas especializadas de función espermática. Se pueden usar varias pruebas para verificar qué tan bien sobreviven sus espermatozoides después de la eyaculación, qué tan bien pueden penetrar un óvulo y si hay algún problema para adherirse al óvulo. Estas pruebas no se utilizan con frecuencia y, por lo general, no cambian significativamente las recomendaciones de tratamiento.

Tratamientos

Es posible que se recomienden tratamientos específicos para su pareja. O puede aprender que proceder con técnicas de reproducción asistida es apropiado en su situación.

Los tratamientos para la infertilidad masculina incluyen:

  • Cirugía.
  • Tratar infecciones.
  • Tratamientos para problemas de relaciones sexuales.
  • Tratamientos hormonales y medicamentos.
  • Tecnología de reproducción asistida (ART).

No olvide contactar a su especialista si sufre alguno de estos problemas o desarrolla uno o más síntomas.

Dr. Andrés Lemus

Tratamiento para la infertilidad en Uruapan

Cédula Prof. 9174054

Soy el Dr. Andrés Lemus Castillo, médico especialista en Urología, enfocado en el tratamiento de padecimientos de todo el tracto urinario tanto del hombre como de la mujer, así como del sistema reproductor masculino, además de tener mucha experiencia en urología oncológica.

Realicé mi subespecialidad en Urología en IMSS HGR No 46 Guadalajara, Jalisco, avalado por la Universidad de Guadalajara, una de las instituciones de Urología de mayor prestigio y competencia del país.

Testimonios

Seguros de Gastos Médicos Mayores

Agenda una cita

Para agendar una cita o despejar dudas, puedes contactarme en el siguiente número de teléfono o en el formulario de la sección de contacto.